¿Para qué ir a comprar a Game?
¡¡NO COMPREIS EN GAME!!
Este artículo es reivindicativo para dar a conocer la faceta más oscura de Game y recomendaros ir a otras tiendas a comprar.
El título de la entrada nos pregunta claramente ¿para qué ir a comprar a Game? pues la respuesta es fácil, para absolutamente nada. Muchos de vosotros pensaréis que estoy equivocado, que puede ser tan sólo un cabreo o una opinión aislada, pero si la analizáis fríamente os daréis cuenta de la manipulación y control al que nos vemos sometidos por esta clase de empresas (digo empresas porque algunos trabajadores de la cadena no tienen la culpa ya que es su trabajo, pero otros muchos sólo por su trato es más que suficiente que se te quiten las ganas de volver)
Pues voy a empezar diciendo que pueden tener ofertas impresionantes en muchas cosas, pero en el 90% de los casos esas ofertas en la tienda no se aplican o no tienen esos productos y si los tienen a otros precios alegan que esos precios son exclusivos de la web, así que te aguantas y lo compras más caro o pagas los portes. También hay veces que te dicen que tienen stock y vas a la tienda y no les aparece o que la propia web no quiere venderlo, es algo que llama claramente a que el cliente se sienta estafado por sus ofertas que no lo son.
Ahora como se te ocurra comprar un móvil estas sentenciado a padecer un auténtico caos en caso de que el dispositivo te salga defectuoso, ya que como nos informan en su ticket jamás te van a devolver el dinero de un artículo abierto, eso sí, ellos te lo dan abierto y no te descuentan ni un mísero céntimo por tratarse del de exposición o de tener el detalle de que si no funciona devolverte el importe para que puedas ir a otro establecimiento, como mucho y si el empleado es buena persona te lo ingresará en la tarjeta monedero, con lo que te obligan a que si quieres un móvil tengas que seguir comprándoselo a ellos o tengas ese importe en la tarjeta monedero y te marches y pagues en otra tienda por el dispositivo que ya habías pagado.
…Tiene 15 días naturales desde el momento de la compra para cualquier cambio o devolución. El producto debe conservar todos los accesorios, embalajes originales, regalos asociados, etc. Encontrarse en perfecto estado de conservación y no haber sido usado….
Como podéis leer Game dice claramente que tienes 15 días para devolverlo o cambiarlo y dejan claro que no puedes usarlo si lo vas a cambiar, entonces mi duda sale muy fácil ¿cómo compruebo que una videoconsola funciona si no la uso? ¿cómo puede estar precintado algo que ya me han vendido abierto? Digo esto último porque en mis conversaciones con el Servicio de Atención al Cliente y por las tiendas, me han insistido por activa y por pasiva que lo que yo devolvía estaba abierto y usado y mi respuesta siempre ha sido la misma: me lo vendisteis abierto y si no lo uso no puedo saber si tiene algún defecto.
Ahora tras esta pequeña introducción voy a contar mi situación y el motivo por el cual he tomado la decisión de que en Game no voy a comprar absolutamente nada más, salvo cosas que sepa de antemano que no voy a devolver como pueden ser tarjetas de crédito de Steam, recargas de móviles, revistas… pero no me vais a ver sacar algo diferente de sus establecimientos, par mí es una cadena que no aporta nada positivo a esta sociedad y de la que creo que estafan con productos defectuosos, no devolución del dinero y sobretodo con sus ofertas que no existen en ningún lado salvo en su web.
Pues ahora al lío de todo esto, resulta que me compro un móvil y a los 3 días el móvil empieza a reiniciarse y bloquearse sólo, así que voy a la tienda y les informo del problema entonces sin decirme nada más me abonan en mi tarjeta monedero el importe de la tienda y me informan de que en otra tienda si que tienen el mismo móvil, así que me marcho a la nueva tienda a por el mismo modelo y mi sorpresa es que cuando llego me dicen que ese modelo está descatalogado desde hace semanas y que es imposible que les salga a otra tienda que lo tienen porque no es así. En este mismo instante le digo al dependiente que me devuelva el importe al no tener este producto y de malas formas me dice que yo he pagado en tarjeta monedero y que se queda ahí, cuando la verdad es que pagué en efectivo y nunca en tarjeta monedero.
Pues tras tener unas palabras con él, cedí y me llevé otro móvil de ese establecimiento, mismo importe pero diferente marca y de nuevo a los tres días ese dispositivo se calentaba más que un horno a 1000º y sobretodo se quedaba congelado y todo eran mensajes de aplicaciones que tenían que cerrarse una y otra vez. Al ser domingo no tuve más remedio que ir a la única tienda que estaba abierta en domingo, que era la misma que la primera vez, así que ahí pagando en efectivo una diferencia de 30€ me llevé otro móvil, porque no podía estar sin móvil y tenían un modelo que desde el principio me había gustado pero que no tenían en stock en su momento, así que me voy contento con este cambio, pero esta vez tan sólo me duró 1 día, el tiempo suficiente para hacerle una carga y ver que el teléfono se desconfiguraba con cada arranque que le hacías. Así que miré en la web en que tienda tenían el mismo modelo para cambiarlo por el mismo, para que la empresa viera que no quiero estar cambiando de móvil porque sí, sino que quiero un móvil estable y punto.
Al acudir a la tienda que lo tenían me lo cambian sin problemas al tratarse de un cambio por el mismo producto y todos contentos durante 5 días donde de repente el móvil comienza a tener el mismo comportamiento que el anterior, por lo que contacto con el fabricante y me informan que lo devuelva y les dé una orden de recogida de ese terminal en tienda para su retirada por tener un defecto claro y grave. Así que me marcho a la tienda y les indico que ya son 4 móviles los que he camabiado por defectos de uso y la contestación es que como mucho me tramitaban la garantía de manera gratuita que como lo había usado ya sólo quedaba ir de garantía y ahí empezó mi enfado claro con esta empresa.
Tras solicitarles una hoja de reclamaciones el trabajador se volvió blanco de repente y me dijo que como había pagado con tarjeta monedero que me devolvía el importe en la tarjeta monedero y que si quería la devolución del importe en metálico me tenía que desplazar hasta la central y que no estaba en Valencia precisamente. Así que por necesidad y por no disponer de más capital tenía dos opciones quedarme con un dispositivo que no funcionaba o coger otro móvil y rezar porque funcionase correctamente, así que la necesidad de la comunicación pudo más que otra cosa y acepté el ingreso en la tarjeta monedero.
Me desplacé a otra tienda para ir a por un móvil BQ y olvidarme de marcas con poco conocidas, así que pagando de nuevo de mi bolsillo 30€ acepté un móvil BQ pero ya de manera obligatoria por parte de la empresa ya que su negativa a que me pudiera ir a otro establecimiento me obligaba a esa acción. Ahora mentalmente piensas que un móvil como BQ no debería de fallar pero esto sólo duró dos días ya que tras más de 24 horas de actualizaciones y diversos errores tras cada una de ellas, el dispositivo perdía una y otra vez la cobertura, se desconectaba de los dispositivos conectados por bluetooth, del wifi e incluso se reiniciaba sólo. Al ir a la misma tienda a devolverlo me indican que como está abierto que hable con BQ y tramite la garantía que ellos me lo vendieron precintado y sin usar, cuando en ese momento entra el vendedor que me lo vendió y el gerente o jefe de la tienda. Al explicarles el caso me dicen que tramite la garantía y punto porque aunque me lo habían vendido abierto yo lo había usado, tras insistirles un poco me dice que como favor me lleve otro móvil de sus vitrinas pero ninguno me llama la atención, así que les pido que me devuelvan el dinero en la tarjeta monedero y me iré a otra tienda, ya que por necesidad necesito tener comunicación.
Pues aquí estamos al día de ayer (12 de Abril de 2016) cuando me compré otro dispositivo ya con la conciencia bien clara de que a estos estafadores no pienso volver, digo claramente estafadores porque para mí lo son y si veo todas las cosas que he tenido con ellos me veo obligado a denunciar esta situación de esta manera, a ver si mucha otra gente se percata de la clase de empresa que es y se decanta por ir a otros comercios que tengan sus productos. Sé que me arriesgo a una denuncia por parte de la cadena Game, pero estoy expresando mi opinión de manera clara y real, porque decir otra cosa sería mentirme a mí mismo, así que desde aquí les deseo lo mejor y que triunfen más todavía, pero conmigo han perdido a un cliente y sobretodo espero que por fin tras 6 móviles en 3 semanas, pueda tener la tranquilidad de que uno me funcione.
Como aclaración de nuevo sobre mi opinión de la empresa Game, diré que tienen trabajadores que no se merecen estar ahí, porque son grandes profesionales y que empatizan con el cliente de tal manera que sólo por ellos aceptas la situación incómoda que he vivido y no he tramitado ninguna hoja de reclamaciones y de hecho 2 de estos dispositivos fueron recomendaciones personales de estos empleados, que luego han salido mal pero no se puede saber si un dispositivo funciona bien o no hasta que no lo usas.
¿Qué os parece la historia? ¿Vais a seguir acudiendo a comprar a Game?
Pingback: Bitacoras.com()